El Viajero
Un escritor inmortal
En la Plaza del Arroyo se halla la Catedral de Jerez y, enfrente, una serie de palacios construidos en el siglo XVIII en los que se asentó la flor y nata de la aristocracia jerezana. En tan señero lugar existen unos jardincitos, delante del palacio del conde de Puerto Hermoso. En estos jardines públicos se halla un busto al Padre Luis Coloma que procede del año 1919.
Este monumento en bronce fue realizado por el valenciano Ramón Chaveli Carreres, quien nacido en Alzira se instaló en Jerez de la Frontera convirtiéndose en uno de los escultores sacros más importantes de los inicios del siglo XX. Por ello se le eligió para plasmar a uno de los personajes de más alta categoría en la reciente historia de Jerez.
Luis Coloma ha pasado a la memoria colectiva no por su labor como jesuita sino por su empeño literario, destacando su novela “Pequeñeces” en la que dibuja a algunos de los personajes populares más conocidos. Entre ellos destaco al ratoncito Pérez.
En Jerez hay muchas evocaciones a este personaje. Yo estudié en el Instituto Padre Luis Coloma, donde impartió Geografía e Historia y donde fue director hasta su muerte. Pero además tiene su biblioteca y una larga serie de distinciones sociales.
Por ello se le ha ubicado delante de los palacios, en el sitio más importante del Jerez moderno, como signo de distinción hacia el personaje.
Leer más



+3