¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bosque de alcornoques

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+2

1 opinión sobre Bosque de alcornoques

Paisajes agrestes de una gran belleza

Excelente

En los alrededores de la ciudad de Évora, en el Alentejo portugués encontré estos bosques de alcornoques y quiero compartirlo con todos vosotros por la importancia que tiene preservarlos, no sólo para el disfrute de nuestros ojos, paisajes duros y hermosos, sino también por la riqueza que proporcionan allí donde crecen. Estos son de la especie Quercus suber (Alcornoque mediterráneo). Los chaparros (como también se les conoce) viven entre 150 y 250 años. El corcho bornizo es el que se obtiene en la primera recolección, que se hace cuando el árbol alcanza los 30-50 años de edad. A partir de entonces se puede recolectar cada 9-14 años.

La recolección del corcho es completamente manual. Con sus bellotas se alimenta el ganado. Todo un ejemplo de sostenibilidad...
Leer más
+3
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Bosque de alcornoques