Bodega centenaria de visita obligada
En el Barrio de la Estación de Haro se concentran la mayoría de las bodegas más antiguas y clásicas de la región de la La Rioja conocida como La Rioja Alta. Entre ellas, si pensamos en una bodega centenaria, con excelentes vinos y con ese toque especial de "clásica entre las clásicas", es obligatorio pensar en La Rioja Alta. De hecho, aunque no le guste el vino, ¿quién no ha oído hablar de un Viña Ardanza?
La visita a las bodegas cuesta 6€, y en ella, te hacen un tour guiado explicando las diferencias dependencias de la bodega y los diferentes procesos por dónde van pasando los excelentes vinos que allí se producen. Es una bonita forma de ver in situ como y dónde duermen vinos tan excelentes como Viña Alberdi, Viña Arana, Viña Ardanza, y los Grandes Reservas 904 y 890. Quizás la visita me pareció algo apresurada, puede que se debiera a que éramos un grupo numeroso, pero dio la sensación de que la guía tenía algo de prisa, no esperaba a que todo el grupo llegase a la estancia en cuestión, etc. Menos mal que la bodega merece mucho la pena y los vinos que allí hacen me encantan, seguro que esto me hizo olvidar este pequeño detalle.
Aunque actualmente mucho del vino que la bodega produce se realiza en unas nuevas instalaciones que la bodega tiene camino de Labastida, las dependencias que muestra la visita en Haro son muy-muy grandes. Se empieza por tonelería, luego se ve la zona de tinas, luego las zona de trasiegas, los numerosos botelleros, el 'cementerio', la enorme zona de barricas, etc. La bodega también dispone de unas modernas instalaciones muy bien acondicionadas donde las empresas pueden impartir cursos y lanzar mensajes a sus empleados, etc. Por último, la última parte de la visita incluye, ya en la bonita tienda de la bodega, una cata de 3 de sus vinos: Viña Alberdi, Barón de Oña y Lagar de Cervera. De hecho, aunque la bodega está en La Rioja, hacen bastante hincapié en otras bodegas que el grupo posee por España, en especial Áster, situada en la Ribera del Duero, y Lagar de Cervera, un albariño producido en Pontevedra.
Experiencia bonita la de poder ver cómo y dónde hacen uno de mis vinos preferidos...Como decía antes, una bodega centenaria, clásica entre los clásicas, que se ha modernizado y se ha sabido adaptar a los tiempos de forma maravillosa y exitosa.


