Diversas actividades marinas y marítimas
¿Qué mejor modo para entrar en el ambiente isleño de Fuerteventura, que ver sus espacios desde el mar?. Dirígete a Caleta de Fuste, en la Costa de Antigua (a 20 km de Puerto del Rosario, la capital), donde se resguarda el Puerto Castillo Yacht Harbour (928 16 35 14).
Aquí, podrás embarcarte en una excursión en catamarán para observar cetáceos, mamíferos que frecuentan las islas Canarias durante la mayor parte del año. ¡Se han llegado a contabilizar hasta 29 especies distintas!
Es probable que veas a los delfines mulares, ya que son los que más se acercan a las embarcaciones y hasta parecen posar para el público. También que topes con calderones –residen aquí todo el año–, y si tienes suerte, incluso que encuentres algún que otro cachalote. El avistamiento de cetáceos, con 2 horas de duración, cuesta 40 €, adultos y 20 €, niños.
Si no llegas a verlos no te preocupes: El paseo en catamarán ya es una oportunidad para contemplar la isla desde otra perspectiva.
De nuevo en tierra, y sin salir del Puerto, otra opción para conocer de cerca la fauna acuática es nadar con leones marinos (25 €), e incluso apuntarte a un curso para entrenarles (50 €, adultos y 25 €, niños, durante 3 horas, con almuerzo incluido).
Podrás aprender cómo hacer para que te obedezcan e incluso que coman de tu mano.
Otra actividad relacionada con la fauna marina la tienes cerca de aquí. Dentro del recinto del Museo de la Sal (Salinas del Carmen) se halla una de las piezas que componen la Senda de los Cetáceos, un proyecto que recupera los esqueletos de varios de estos animales que quedaron varados en el litoral insular.
Se prevé que el conjunto disponga de 12 colosales estructuras óseas repartidas por todo el territorio majorero.
De momento, puedes visitar 3 piezas: ésta de Salinas del Carmen, otra en la Avda. Del Saladar de Jandía y una última, instalada en el Centro de Interpretación del Faro de Jandía. La próxima, un calderón tropical, tiene prevista su ubicación en el recién inaugurado Centro de Interpretación de la Isla de Lobos.


