¿A dónde quieres ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bajo Estrellas

+2

2 opiniones sobre Bajo Estrellas

Bajo Estrellas

Es uno de los puntos a los que se puede acceder en una visita al Parque Nacional Morrocoy. Los lancheros hacen casi siempre su primera parada en este sitio donde el turista puede ver el fondo transparente del mar con una alfombra preciosa de estrellas de mar, se pueden lanzar al agua a nadar con ellas y hasta tomarlas, esos si muy rapidito, para tomarse una fotografía junto a ellas y así llevarse un recuerdo del paraíso que este lugar. Para ir allá solo hay que llegar al muelle donde se toman las embarcaciones para ir a las isla de Morrocoy y decirle al lanchero que haga una parada en Bajo Estrellas, el los llevará.


Foto: Raymar Velásquez / @raymarven
Leer más
+3

Reflexión sobre nuestra contribución p...

Reflexión sobre nuestra contribución para con la fragilidad de nuestros ecosistemas. Atención muy especialmente a los guías turísticos o lancheros al prestar sus servicios: OJO ”no permitan, ni mucho menos inciten, a sacar la estrella de mar del agua para tomarse una foto".

Comparto con Uds. algunos extractos con la finalidad de tomar conciencia sobre la fragilidad de los ecosistemas y nuestro entorno.
La responsabilidad que tenemos como prestadores de servicios y profesionales en el área del turismo, porque debemos estar vigilantes y ser garantes de no permitir que los turistas o visitantes expongan las estrellas de Mar para la foto del recuerdo y no propiciar practicas que propicien peligro de su existencia.

José Alio, científico venezolano, explica: "Las estrellas de mar, y todos los equinodermos, respiran por medio de los pies ambulacrales que recorren la parte inferior de los brazos. Si los sacas del agua, pues no pueden respirar. Cuando veas una estrella de mar, o un erizo, levántalos, pero dentro del agua, veras el montón de piecitos que tienen, muy activos, y con una ventosa en el extremo. Las estrellas que viven sobre arena NO tienen la ventosa, sino que los piecitos terminan en punta."

Cuando la tomen en las manos, agárrenlas por los extremos ya que tiene ventosas y se les pueden pegar a las palmas y para despegarse las ventosas tienen que romperlas.
Las Estrellas de Mar puede morir por el estrés que sufren cuando son manoseadas por varias personas.
Cuidado con el coral: Son muy sensibles al tacto, la porción del coral que se toca muere.
Los buenos buceadores nunca tocan el coral.
Leer más
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Bajo Estrellas