Lala
Curiosidades de Cómpeta
Casi llegando a la Plaza Almijara nos encontramos con el Ayuntamiento de Cómpeta, un edificio grande con un aspecto un tanto señorial precedido por una gran escalinata que da acceso al edificio.
Como íbamos en grupo, fuimos recibidos por el alcalde de la localidad, que nos dio una charla muy interesante acerca de la historia, tradiciones y cultura de este bonito pueblo blanco de la Costa del Sol. Además, tuvimos oportunidad de degustar un chupito del afamado vino dulce de Cómpeta.
Una de las cosas más curiosas es su eslogan publicitario: “Cómpeta, yes we CAN”, siglas que nada tienen que ver con la campaña presidencial de Obama sino que se corresponden con Cercana, Amable y Natural.
Curiosamente, según nos contaron, casi el 50% de los habitantes de Cómpeta son extranjeros, de 30 nacionalidades diferentes, por lo que este pueblo es un auténtico crisol de culturas. Además, la villa se ha convertido en lugar de residencia de múltiples artistas que encuentran aquí su inspiración. La tradición artesana está muy presente en la villa, especialmente en la cerámica creativa.
La festividad más destacada de Cómpeta es “La noche del vino” (el 15 de agosto), la fiesta tradicional más importante de la provincia de Málaga en la que se degustan gratuitamente productos típicos de la comarca al ritmo de verdiales, fandangos, actuaciones en directo y música en vivo. También se instala un mercado medieval.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/88/6a/886a0a780fab0977ca9d9937b9a56a8b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c9/a3/c9a32596c44e426a55a75636ead302f0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/71/f3/71f3868fd3b6d9749e105958780f9145.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)