Marta Pilar
Las Artesanías Indígenas que maravillan a todos!!!!
Las sorpresas, curiosidades y lugares asombrosos en este sitio nunca terminan porque, además de todo lo que aprendes de historia, geografía, ríos y selvas, comunidades aborígenes y sus artesanías, la cantidad de libros que tienen en sus bibliotecas, las muestras fotográficas y etnográficas, el paseo por los verdes y arbolados jardines, el fotógrafo que te pide te sientes en un banco a la sombra para tomarte una fotografía y pedirte tu nombre y lugar del que vienes para la próxima publicación, te encuentras con este espacio destinado a las artesanías o productos lugareños, que los hay en todos los sitios que visitas, pero nada como este.
La casa hecha con rústicos ladrillos, techo de paja, y cantidad de plantas rodeándola. En su interior con aire acondicionado te recibe una simpática señorita y te indica que recorras todo con tranquilidad y sin apuro. Te encuentras con los recipientes de urucum (esos para colocar la pasta de pintura), túnicas y vestidos de algodón tanto con estampas como lisos, collares, pulseras, carteras y bolsos de paja trenzada, tinajas, cuencos, pequeños bancos de madera trabajada que representan jabalíes, osos hormigueros, mulitas, tortugas y otros. Diferentes figuras, cestos, canastas, bandejas y fuentes de madera, remos, lanzas, blancas mantas, ponchos de lana, cajas de mimbre con tapa, redondas, rectangulares u ovaladas de diferentes tamaños y una atención de primer, lo que compras te lo colocan en bolsas de papel madera artesanal con la correspondiente leyenda de lugar y aceptan tarjetas de crédito y débito.
Leer más



+19