¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Arena de Nimes

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+161

33 opiniones sobre Arena de Nimes

De gladiadores y toreros

Después de varios días descubriendo las huellas que el legado romano dejó en "La Galia", hoy nos toca Nîmes.

En medio de una grandiosa plaza, entre edificios renacentistas y otros más actuales, la visión de esta construcción me ha impactado. Aunque la había visto muchas veces en fotos, por la tele, en videos, no me la imaginaba tan grandiosa y situada en un lugar tan céntrico. Nos ha llamado la atención una estatua en medio de la plaza dedicada a un torero (como no soy aficionada ni me he fijado en quien era). Esta zona de Francia es muy taurina!

El recorrido por el edificio me ha costado más de una hora. Subir, subir y subir escaleras, recorrer infinitos pasadizos, pasar por bòvedas, por recovecos y escuchar un sinfín de historias desmitificantes (sobre muertes, gladiadores y sangre) que muy ordenadamente te explican a través de unas fantásticas autoguias.


Cuando escuchas la música, el ambiente y los gritos que recrea la autoguia, no queda más que sobrecogerse. En algún momento, entre lo mágnifico del edificio y los relatos, los pelos se han puesto de punta ;).

Actualmente, el espectáculo continua, y los toros y toreros han tomado el relevo a los leones y gladiadores. Hoy, Alicia Keys visita Nîmes y ofrece un concierto en las Arènes por lo que me he encontrado todo el montaje de andamios y hierros del escenario que desluce el lugar. Aún así, el anfiteatro me ha hechizado.

Al llegar al punto más alto, he tenido una gran recompensa, las impresionantes vistas de vértigo hacia el escenario y hacia la ciudad. Yo aviso, si padeceís de vértigo, no subaís a la parte más alta, da la sensación que te vas a precipitar al vacío, cayendo entre las infinitas piedras.

Una maravilla, todo un legado de la arquitectura romana.
Leer más
+5

Un verdadero anfiteatro romano

Situado en el centro de Nimes, les Arènes es quizás uno de los anfiteatros romanos más impresionantes y mejor conservados en la actualidad.
Fue construido en el siglo I d.C y como era característico en los anfiteatros romanos allí se celebraban espectáculos con fieras y luchas de gladiadores.
Su estructura está construida en piedra, sin ningún tipo de cemento, constituyendo una obra de gran solidez. Durante la Edad Media sirvió como ciudadela, por los cual se mantuvo y no se empleó como cantera de piedras, al igual que en muchos otros anfiteatros.
En la actualidad se conservan dos hileras de 60 arcos cada una, pues de la tercera hilera superior sólo quedan algunos restos, pero el monumento se mantiene tan perfecto que no sólo sirve para las visitas turísticas, sino que en su interior se celebran gran cantidad de espectáculos, tanto conciertos, como corridas de toros al estilo provenzal y al estilo español.

La visita merece totalmente la pena, ¡es impresionante! En el interior hay todo un conjunto de pasillos, puertas y escaleras que permitían la movilidad del público (23000 a 24000 espectadores9. También hay salas y dependencias, que probablemente servirían de almacenes o para los trabajadores. En la actualidad una de esas salas alberga una exposición sobre las corridas de toros y otra sobre los gladiadores, además a lo largo de la visita hay numerosos carteles explicando al visitante las distintas armas de los gladiadores romanos.
En la parte superior, donde se sentaban la gente menos favorecida, se disfruta una vista espectacular del conjunto. Además los romanos eran tan finos, que en verano un toldo protegía a los espectadores en los días de calor.
A la salida hay una tienda de souvenirs espectacular, donde se puede comprar de todo. Allí el visitante puede encontrar réplicas de cascos y armas de gladiadores, toda clase de libros o imágenes y réplicas de romanos, gladiadores o de los personajes de Astérix. Una gozada!!!
Junto al anfiteatro se extiende el casco antiguo de Nîmes, formando un entramado de calles peatonales con edificios antiguos y numerosos bares con ambiente taurino donde se come muy bien.
Leer más
+5

Explendor romano en nimes.

En el transcurso de la Ruta (ENTRIMO-PIRINEOS-ALPES-STELVIO), pudimos conocer el centro de la ciudad de Nímes, donde destacan los monumentos Romanos como las arenas, antiguo anfiteatro romano, que en la actualidad utilizan como plaza de toros y para otras actividades culturales.

Situada en el centro de la ciudad, es imponente su estructura y un lugar muy visitado.

En su entorno se encuentran hoteles, restaurantes, tiendas y mucha actividad comercial dedicada al turismo.

+9
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Arena de Nimes