Cualquiera que visite la zona oriental...
Cualquiera que visite la zona oriental de Asturias, en concreto el concejo de Onís, oirá hablar del quesu de Gamonéu. Se elabora desde hace años en el concejo recientemente ha recibido la Denominación de Origen.
Recientemente se inauguró el centro, junto al Centro de Interpretación del Quebrantahuesos y el Centro de descubrimiento de la Fauna Glaciar. Así que aprovechamos que nos gusta la zona y que encontramos una casa rural donde nos encontramos como en casa, volvimos a visitar la zona.
La verdad que el Centro de interpretación del quesu de Gamonéu se ve que está un poco a medias, pero aunque sólo sea por el paisaje y lo que será en el futuro, nos mereció la pena la visita. Está situado en Demués, un pueblo al que se accede por una carretera secundaria con muchas curvas, a la entrada de Benia de Onís si vas en dirección a Cabrales.
En el centro se recrea la elaboración del queso de Gamonéu, con paneles explicativos y medios audivisuales. Está previsto, según nos explicaron en el centro, que haya una reconstrucción de una cabaña donde se cura el queso en las montañas de los Picos de Europa.
Un vídeo explicativo, del que sólo os expongo un poco para que vayáis a verlo, se muestra cómo se elabora el queso y la forma de vida de los pastores que lo hacen. Los pastores suben al puerto en primavera con el ganado y están allí hasta octubre, tiempo en el cual elaboran el queso.
También hay un panel explicativo de las rutas que siguen los pastores para subir a las diferentes cabañas. Actualmente creo que sólo quedan 2 queseros del puerto. Me comentaron también que en octubre se celebra el "Certamen del queso de Gamonéu" en Benia de Onís y que se vende tanto queso del puerto como el queso elaborado en el valle, para el cual se está habilitando una cueva para su curación.
Os gustará mucho el paisaje y una vez que el Centro esté terminado creo que se habilitaran rutas en 4x4 para visitar una cabaña original en los Picos de Europa.
Para los que les guste el senderismo, hay una ruta que une Demués con Belbín, uno de los lugares donde se elabora el queso y que está a una hora caminando de los Lagos de Covadonga.
Esta será nuestra próxima escursión. Ya os contaré. Por cierto, la visita al centro cuesta 2.50€.


