Carlos Olmo
Petroglifos a la gallega
El área arqueológica de Tourón abarca aproximadamente unos 150.000 m2 y es uno de los grupos de arte rupestre al aire libre más importantes de Galicia, con cinco estaciones rupestres que contienen un gran número de petroglifos, en un recorrido de unos 2 kms.
Los petroglifos datan del Neolítico Final-Edad del Bronce, hace unos cuatro mil años, y la visita es libre y gratuita. El Centro Arqueológico cuenta con instalaciones en la entrada con una exposición permanente, que muestra cómo era el paisaje y los asentamientos en el Neolítico y los lugares donde se ubican los petroglifos, y cómo
Se realizaban los motivos y escenas representadas
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/b1/8f/b18f589c67c82be2a792f047b76834d8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/52/38/52387b1e194da384046c0e56fc074c44.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0b/bd/0bbd6246d7f6171c605238a63b49b5c7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+23