¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ardales

2 opiniones sobre Ardales

Reunion

Es un excelente sitio para reuniones de amigos. Comer con tu pateja o tu familia.En invierno tiene una buena chimenea que da la sensación de comer en casa con lel calor del hogar. Posee calidad precio. Hay una amplia carta donde elegir. Pescaito frito, marisco, carnes esquisitas,pizzas y bocatas para los mas jovenes. Tienen comidas para celiacos y para vegetarianos

Ardales está al pie de una gran peña c...

Ardales está al pie de una gran peña con ruinas de viejo castillo, en las cercanías del río Turón, a caballo entre las estribaciones norteñas de la Serranía de Ronda (sierra de Alcaparaín) y la depresión de Antequera (complejo de embalses del Guadalhorce). La fisonomía que presenta es de calles sinuosas y casas blancas encaladas de dos plantas. El monumento más notable es la iglesia parroquial de Ntra. Sra. De los Remedios, de finales del siglo XVI. En 1720 se construyó otra nueva Iglesia sobre la anterior y en su arquitectura destaca su portada barroca y un bello frontón curvo partido y cuyos brazos flanquean una hornacina. La torre es cuadrada con balaustrada y rematada con un capitel revestido de azulejos. El interior es de tres naves, con la principal cubierta de armadura de madera, y una bóveda ochavada en el presbiterio. En la parte baja del pueblo se levanta el convento de los Capuchinos, de los siglos XVII y XVIII, cuya iglesia tiene en su exterior una espadaña rematada por almenas. Y no muy lejos está la ermita de la Encarnación, de planta rectangular, bóveda de medio cañón y decoración típica del XVIII. A unos cinco kilómetros del casco urbano está la notable cueva de Doña Trinidad, con pinturas rupestres de la época solutrense (20.000 años a. C.), un importante yacimiento neolítico (3.800 años a. C.) y varios enterramientos del calcolítico (2.700 años a. C.). Esta gruta está protegida legalmente y durante años ha estado cerrada al público, aunque ahora se puede visitar en grupos reducidos y con cita previa. A unos cuatro o cinco kilómetros también está la zona de las Mesas de Villaverde y en ella las ruinas de Bobastro e iglesia mozárabe rupestre de gran interés por mezclar elementos arquitectónicos cristianos con califales. En el término municipal de Ardales se encuentran lugares de interés como el Desfiladero de los Gaitanes, sobre cuyas paredes cortadas verticalmente discurre una pasarela artificial llamada el Caminito del Rey al haber sido inaugurada por el Rey Alfonso XIII a principios de este siglo. El parque natural que bordea los embalses de la cuenca del Guadalhorce es otro de los lugares de notable interés medioambiental y ecológico.
+9
Actividades en Ardales
Tours y visitas guiadas
Entrada a la Cueva del Tesoro
(360)
$4,65
Tours y visitas guiadas
Excursión a Torrox y Cómpeta con cata de vinos
(1)
$58
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Mijas
(1)
$19
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Casares
$15
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Casares
$155
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Torrox
$60
Tours y visitas guiadas
Tour en quad por Mijas
$80
Tours y visitas guiadas
Vía ferrata de Benalauría
$65
Tours y visitas guiadas
Vía ferrata de El Chorro
$74
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 217 m en Carratraca
Museo Trinidad Gründ
A 388,5 m en Carratraca
Plaza de Toros de Carratraca
(5)
A 7,7 km en Casarabonela
Casarabonela
A 10,6 km en Álora
Álora
(6)
1 actividad
A 15 km en Valle de Abdalajís
Valle de Abdalajís
(5)

Información Ardales