¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Arco romano

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+44

15 opiniones sobre Arco romano

El triunfo de Medinaceli

Una puerta ancha nos recibe en Medinaceli desde sus tres ojos.

Símbolo de la Villa, la entrada a la que cantara el poeta Gerardo Diego no es otra que el arco romano de triple arcada., único en España, magnífico en sus grandes dimensiones y secreto en su dedicación y fecha de construcción tras perder la cartera de bronce que le hubiera dado los datos de la ficha de la historia.

En su lugar varias hipótesis apuntan que el exclusivo arco pudo ser erigido en el siglo I o II, faro señero de una Occilis que primero fue un campamento y más tarde un importante enlace en vía entre Caesaragusta ( Zaragoza) y Emerita Augusta, la actual Mérida.

Rodeado por algunos restos de muralla y acompañado por la antigua calzada romana, el arco sigue en pié, viendo pasar el tiempo, las razas, las religiones y los hombres.

Frente a él, un mirador nos permite disfrutar del precioso, y en este caso nevado, Valle del Jalón. Una vista inolvidable.
Leer más
+3

Es el único ejemplo de arco monumental ...

Es el único ejemplo de arco monumental de tres vanos que tenemos en España, es extraño si tenemos en cuenta que es el tipo de arco más construido dentro mundo romano. Su conservación es aceptable, en cuanto a su estructura, pero en su decoración está bastante deteriorado, más que nada por la situación geográfica en la que se encuentra, está situado en lo alto de una colina que domina el valle del Jalón, a casi 1.200 m. De altura y en una zona muy fría.
Al perder casi por completo la inscripción que tenía el monumento, la datación ha sido complicada. En un principio se pensó que fue obra del

Emperador Trajano, pero ahora después de las últimas investigaciones se ha llegado a la conclusión de que fue construido en tiempos de Domiciano, a finales del S.I.
Leer más
+3

El Arco de Medinaceli constituye un...

El Arco de Medinaceli constituye un monumento único en España, puesto que es el único que existe de tres vanos en nuestro país. Su construcción tuvo lugar entre los siglos II y III d.C. Señalaba el límite entre dos distritos, el de Caesaraugusta y el de Clunia. Aunque Medinaceli es un lugar en sí mismo muy interesante y digno de visitar este Arco le da un plus de interés que hace que sea una parada obligatoria para cualquiera que esté por la zona,

Medinaceli es una de nuestras paradas...

Medinaceli es una de nuestras paradas obligatorias cuando vamos a Pamplona. A la entrada de la población hay una cafetería 24horas donde somos clientes habituales. Desde allí mismo se divisa el arco romano, en lo más alto, en el antiguo Medinaceli.

Conocer el municipium continúa siendo un atractivo turístico de primer orden, aunque llegar te cueste varios kilómetros de empinada y estrecha carretera. Todavía recuerdo la belleza salvaje de este camino cuando en noviembre pasado nos cayó una nevada cuando estábamos arriba. Afortunadamente en verano es otra cosa, se llena de viajeros que recorren pausadamente estas calles medievales.


El arco es otra cosa, nadie sabe realmente por qué fue construido. Los arcos de triunfo eran una costumbre romana. Se elaboraban de materiales frágiles y servían para homenajear a los generales cuando regresaban de alguna campaña victoriosa. Con el tiempo se convirtieron en piedra para conmemorar las mayores gestas.

Pero los arcos de triunfo, que el renacimiento popularizó y generalizó, se construían para pasar debajo de ellos. Ese es su función principal, que el homenajeado pasase triunfalmente bajo el mismo.

Sin embargo este arco se halla junto al borde de la montaña, no se puede pasar bajo él. Y eso que el camino de entrada pasa por delante de él. Podía haber sido construido lateralmente para que se pasase por debajo pero no se hizo así intencionadamente.

Hay muchas teorías. Algunos dicen que por su posición los rayos solares entran por los tres huecos. O que podría haber sido construido hacia Roma o hacia algún municipio importante de Hispania. En lo que están de acuerdo los eruditos es que no se utilizaba como arco del triunfo sino como monumento, como símbolo del poder de Roma que pudiera ser visto desde cualquier punto de la comarca al hallarse situado en el borde de la montaña.

El arco carece de estatuas, pero conserva cuatro hornacinas donde hubo imágenes.

Tiene tres vanos, siendo el único de su tipo en España. Por su posición, sobre el valle del río Jalón, ha sufrido mucha erosión eólica y no queda nada de la inscripción original en letras doradas que tenía. Por eso se pensaba que era de época de Trajano, aunque los últimos estudios parecen indicar que es de época de Domiciano, finales del siglo I.

Está construido en opus quadratum, sillares de distintos tamaños colocados a soga. Tiene unas dimensiones de 13 metros de largo, 2 de ancho y 9 de altura.

La parte inferior está compuesta por cuatro pilares unidos por bóvedas que soportan dos arcos de 1.30 de anchura. Encima un arco central con una anchura de casi cinco metros y una serie de pilastras estriadas. Cubriendo todo el conjunto dos filas de sillares con cornisa donde en tiempos estaba la inscripción con el sentido del arco, de la que quedan varios pernos de sujección.

Enfrente está la Oficina de Turismo, ya que estás aquí aprovecha y visita toda la ciudad medieval, merece la pena.
Leer más
+7
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Arco romano