Xipo Enelmundoperdido
Arquitectura neorrománica en Coblenza
Paseando por el Rin a su paso por la ciudad de Coblenza hay un imponente y robusto edificio que llama mucho la atención. Se trata del antiguo edificio del gobierno prusiano que fue construido entre los años 1902 y 1906 para servir como sede principal al gobierno prusiano en la región y como principal oficina de control, todo ello debido al incendio del anterior edificio.
Fue el mismísimo Káiser Guillermo II quien, sobre los planos, llevó a cabo numerosos cambios, principalmente en las torres y en los tejados para conectar la estética del edificio con el periodo Staufer, un estilo que toma el nombre del maestro gótico de Renania Hans Sixt von Staufer que realizó numerosas obras en la región entre 1515 y 1532.
Esta es quizás la razón por la que el edificio nos recuerda más bien a un imponente castillo medieval, con su cuerpo central coronado por un gablete y sus anchas torres en las esquinas, enmarcando el edificio de piedra y donde piso a piso se superponen diferentes motivos decorativos en los arcos de las ventanas.
El conjunto constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura neorrománica, aunque hoy no puede visitarse su interior ya que se utiliza como sede administrativa.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/4f/4a/4f4aa2823411bb79b9aa3d4a7940ff6d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/34/08/3408c7cb91eb9b0c043fdd50e75a757c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0c/8b/0c8b02f9932f07a1db33c81756ec6ea6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2