Un edificio lleno de historia.
En 1920 se terminó de construir esta estación de ferrocarril con el objetivo de unir Chapala con Guadalajara. Debido a problemas con las crecidas del lago que da nombre al pueblo, sólo se mantuvo en funcionamiento seis años.
Hoy en día ya no se puede llegar a Chapala en tren, pero se puede seguir visitando la antigua estación, que ha quedado prácticamente intacta, ahora convertida en galería y taller de arte (Centro Cultural Jesús González Gallo).
Está perfectamente conservada, la entrada a la galería es gratuita, pero lo que realmente merece la pena es contemplar el edificio por fuera. El estilo es muy diferente a lo que puedes ver en los alrededores y destaca su color amarillo. Cerca de la entrada hay restos de señales y vías de tren originales, así como una maqueta con diferentes estaciones aunque sin tren en funcionamiento. En el interior se pueden ver algunas fotografías antiguas en el primer piso y cuadros por los pasillos en el segundo. Hay también diferentes salas que se usan para clases y talleres de arte.
Una interesante visita del intento frustado de modernizar la red de transportes de esta región en los años 20, de la que al menos nos ha quedado este bello edificio tan bien cuidado y conservado.
![](https://images.mnstatic.com/50/87/50878c4ed649ae1f907002850df4a838.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f2/c1/f2c15a627e695779aa05034714a91412.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/04/a1/04a13972a798cb72f0a087203105a107.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)