Anaconda ¿La mayor serpiente del mundo?
Durante nuestra estancia en el hato El Cedral tuvimos la suerte de convivir muy de cerca con un par de ejemplares de Anaconda que estaban siendo objeto de estudio por parte de un joven biólogo destacado en la zona y os puedo asegurar que fue una experiencia inolvidable y enriquecedora a la par que excitante - “acariciar” un ejemplar de este tipo de ofidios no es algo que se haga habitualmente-.
¿Sabíais que –si atendemos a su peso- la anaconda es la serpiente más grande del mundo, pudiendo alcanzar los 9 metros de longitud y los 250 kilos de peso, todo ello con un diámetro de 30 centímetros?
Esta circunstancia implica que las anacondas puedan devorar presas de gran tamaño como los chigüires (capibaras), venados, perros, ovejas e incluso seres humanos.
¿Sabíais que el nombre “anaconda” proviene de la palabra Tamil “anaikolra” que significa “asesina de elefantes”?
Resulta curioso que el nombre con el cual se conoce a este tipo de ofidios que habitan en la cuenca del Amazonas provenga de la lejana Sri Lanka.
¿Sabíais que la esperanza de vida de las anacondas oscila entre los 50 y los 60 años?
¿Sabíais que la flexibilidad de la mandíbula de la anaconda le permite engullir – empezando por la cabeza- animales mucho mayores que el tamaño de su boca?
¿Sabíais que el proceso digestivo – en función del tamaño de la presa- puede demorarse por varias semanas?
¿Sabíais que, aunque tienen dientes, la mordedura de la anaconda no es venenosa y es utilizada por esta para sostener a su presa, normalmente hundirla en el agua – su hábitat natural- y evitar que se escape?
¿Sabíais que las anacondas utilizan sus poderosos cuerpos para triturar a su presa hasta que muere por asfixia o bien por derrame interno?
Las anacondas y su entorno…todo un mundo maravilloso por descubrir…