El Viajero
Mairena no es solo feria
Casi en el centro urbano de Mairena del Alcor hay una alameda con amplias zonas para el ocio de los niños. En la parte más alta de dicho parque que casualmente es la más opuesta a su entrada principal pero, al mismo tiempo, la más cercana al visitante se halla un monumento que simboliza a la misma ciudad.
Al estar en alto la composición se ve desde todas las partes del parque, lo que le da mayor perspectiva. Su parte trasera está parcialmente cubierta con un muro curvo de tintes clasicistas con un jarrón con divinidades en el centro.
La figura se halla en el centro de una glorieta que es la cabecera del parque. A su alrededor una fuente con varios caños y varios focos para iluminarla de noche.
El escultor fue Antonio Gavira en el año 1962. La propia página de turismo de Mairena del Alcor, así como un panel informativo bilingüe, identifican este monumento como “Alegoría a Mairena”. Está realizado en piedra caliza con una mujer de pie como figura central y una serie de altorrelieves en los laterales del monolito. Es muy del estilo del escultor local, hábil en el manejo de la piedra blanca así como caracterizado por el uso de escenas laterales.
Se supone que la figura femenina es Mairena del Alcor. En su mano derecha lleva el fruto más conocido de la ciudad, la naranja, y la izquierda la apoya sobre el escudo municipal que se apoya sobre unas almenas.
Salvo esas almenas, que simbolizan claramente al Castillo de Luna, origen del núcleo urbano, no tengo claro que este monumento representa realmente a Mairena del Alcor. Mas bien me parece que representa a la feria local porque tanto la vestimenta como los altorrelieves hacen alusión a la feria de Mairena del Alcor hace un par de siglos. En cierta forma la mujer se parece a la que se halla en la parte trasera del recinto ferial, sobre un monolito calizo en forma de molino y montada a caballo. Aquella pertenece al monumento a la Feria Antigua, pero esta composición me parece que incide en la misma idea, a menos que para Antonio Gavira Mairena del Alcor sólo sea feria. Esta última hipótesis no es aceptable por la importancia de Antonio Mairena en la historia de la ciudad, por solo citar un ejemplo.
De todas formas si ellos dicen que es una alegoría a la ciudad habrá que creérselo, aunque no lo parezca.
Leer más



+4