Ahu Akivi: Los siete exploradores que miran hacia casa
Ocurre siempre que en lugares en los que existe algo que se salga de la corriente normal, se tilda de extraña y surgen distintas hipótesis para explicarlo. En Isla de Pascua esto sucede concretamente con siete moáis que parecen llevar la contraria al resto de figuras de piedra volcánica que moran por este abrupto territorio. Y es que cuando absolutamente todos los moáis dan la espalda al Océano, el grupo de los siete de Ahu Akivi se yergue para precisamente contemplar las olas del mar.
Cuenta la Leyenda que los siete moáis de Ahu Akivi representan a aquellos navegantes que vinieron de otra isla lejana y se quedaron en Rapa Nui para siempre, llevando posteriormente a su pueblo hasta allí. Sería el recuerdo a esos pioneros que siguieron las órdenes del Rey Hotu Matu'a, a quien un sabio le trasladó lo que le había contado el gran Dios Make-Make en sueños, que la tierra que habitaban, Hiva, iba a hundirse desapareciendo en el Océano. El Rey, por tanto, envió a siete exploradores para encontrar un nuevo lugar para su gente, y son estos, por tanto, quienes hoy miran hacia el mar en Isla de Pascua.
Este es, igualmente, uno de los pocos ahus situado en el interior de la Isla, estando prácticamente en la base que se utiliza para comenzar las rutas a pie al Terevaka, el lugar más elevado de la isla. Quizás por eso el mar no se les escapa de la vista…
A 10 km en coche, accesible por carretera, y camino a la Caverna de las dos ventanas. Aquí el camino ya es más pedregoso y empieza a morderse el polvo cuando vienen otros vehículos de frente.
La mejor hora para las fotos es por la tarde, ya que el Sol acabará de sobrepasar el centro de la Isla y no habrá contraluz.

