¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ahu Akivi

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

3 opiniones sobre Ahu Akivi

Ahu Akivi: Los siete exploradores que miran hacia casa

Ocurre siempre que en lugares en los que existe algo que se salga de la corriente normal, se tilda de extraña y surgen distintas hipótesis para explicarlo. En Isla de Pascua esto sucede concretamente con siete moáis que parecen llevar la contraria al resto de figuras de piedra volcánica que moran por este abrupto territorio. Y es que cuando absolutamente todos los moáis dan la espalda al Océano, el grupo de los siete de Ahu Akivi se yergue para precisamente contemplar las olas del mar.

Cuenta la Leyenda que los siete moáis de Ahu Akivi representan a aquellos navegantes que vinieron de otra isla lejana y se quedaron en Rapa Nui para siempre, llevando posteriormente a su pueblo hasta allí. Sería el recuerdo a esos pioneros que siguieron las órdenes del Rey Hotu Matu'a, a quien un sabio le trasladó lo que le había contado el gran Dios Make-Make en sueños, que la tierra que habitaban, Hiva, iba a hundirse desapareciendo en el Océano. El Rey, por tanto, envió a siete exploradores para encontrar un nuevo lugar para su gente, y son estos, por tanto, quienes hoy miran hacia el mar en Isla de Pascua.


Este es, igualmente, uno de los pocos ahus situado en el interior de la Isla, estando prácticamente en la base que se utiliza para comenzar las rutas a pie al Terevaka, el lugar más elevado de la isla. Quizás por eso el mar no se les escapa de la vista…

A 10 km en coche, accesible por carretera, y camino a la Caverna de las dos ventanas. Aquí el camino ya es más pedregoso y empieza a morderse el polvo cuando vienen otros vehículos de frente.
La mejor hora para las fotos es por la tarde, ya que el Sol acabará de sobrepasar el centro de la Isla y no habrá contraluz.
Leer más

La de los siete moais

Aunque toda la Isla de Rapa Nui es un parque natural, Ahu Akivi es un sector de parque natural bien delimitado.

Se le llama la de los siete moais puesto que se encuentra una plataforma con siete moais que sorprendentemente miran al mar. Sorprendente porque absolutamente todos los moais de la Isla están de espaldas al mar.

La tradición oral cuenta que es un homenaje a los siete polinésios que llegados de Tahiti fueron los primeros pobladores de Rapa Nui. Los moais están encarados hacia Tahiti..

En Ahu Akivi también se encuentran las cuevas de Ana Tepahu donde hay vestigios de los antiguos moradores.


Túneles de lava que van a parar al mar, nos recuerda los túneles de Lanzarote (España), en la zona de Jameos del Agua.

En Ahu Akivi también se encuentran las canteras de espuma de lava, rojizos. De aquí se sacaba el material para esculpir los tocados de los moais, mucho más livianos que el resto de la escultura lo cual les permitía colocarlos in situ.
'https://www.rodamons.net'
Leer más
+3

Increíble Lugar,

Excelente

Una de las primeras plataformas en restaurarse por los arqueólogos. Cuando vas de tarde puedes ver el sol detrás de la plataforma asomándose con sus rayos, es una muy linda postal.

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}