¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Las+Palmas+de+Gran+Canaria&dsrg=Gran+Canaria&dsst=Gran+Canaria&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Acueducto de Segovia

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Las+Palmas+de+Gran+Canaria&dsrg=Gran+Canaria&dsst=Gran+Canaria&dsdc="}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Excursiones
Excursión a Ávila y Segovia desde Madrid
(745)
$1.508,37
Visita guiada por Segovia + Catedral y Alcázar
(496)
$106,22
Imprescindible
Visita guiada por Segovia + Alcázar
(322)
$106,22
Con descuento
Tours y visitas guiadas
Segovia por libre en autobús
(23)
$991,07
Tours y visitas guiadas
Paseo en globo por Segovia
(9)
$3.399,15
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Segovia ¡Tú eliges!
(9)
$1.912,02
Tours y visitas guiadas
Paseo en avioneta desde Villacastín
$934,76

260 opiniones sobre Acueducto de Segovia

La imagen de una estampa que no se detuvo en más de dos siglos!!!!

Excelente

Todo un descubrimiento fue encontrarme, en mi recorrido por las murallas de Ávila y sus increíbles rincones, conque asomada desde allí y en el lugar que estuviese podía divisar nítidamente el famoso “Acueducto de Segovia”. Mientras en el ascenso leía con admiración y curiosidad, cual ratón de biblioteca, las leyendas en bronce de sus placas que narraban por ejemplo: “Hacia Arriba…la muralla tiene un reloj que marca su tiempo y el nuestro, las 24 horas de un día que resume 20 siglos” y “Hacia adelante … El friso de las leyendas en la muralla, la Historia y las leyendas se entremezclan, ambas son imprescindibles para comprenderla” y así llegué al tramo del Carmen admiré su Espadaña y vi maravillada el Acueducto en tanto la tarde caía reflejando su imagen en el verde césped que rodea la muralla.


Claramente pueden verse caminos, montes, espejos de agua y el azul celeste de un manantial de la zona de “Aceveda”. Rutas, casas, pinares, encinas y algunos olivos, senderos y camiones circulando como una estampa detenida en el tiempo, pero sólo eso una imagen, porque el Acueducto con sus arcos sostenidos por pilares de piedra han perdurado en el tiempo, restauraciones mediante, especulándose que haya sido levantado en época de los romanos a fines del S. I o principios del S.II. Los datos los obtuve del Área de Turismo de la Diputación de Ávila C/Canteros s/n.
Leer más
+6

Segovia en Noviembre.

Nunca había visitado Segovia, y mis padres decidieron ir un sábado de noviembre a pasar el día. La ciudad preciosa, llena de gente y de encanto. Muchos rincones antiguos de la época judía y romana alucinantes. El acueducto precioso, enorme, algo que cuando lo tienes delante cuesta entener que lo hicieran personas de verdad sin ningún tipo de maquinaria.Paseando por las calles del casco histórico, hay cantidades de bares y tiendecillas, así como de lugares con comida típica de allí. Visitamos una sinagoga, y la verdad, a pesar de que su precio era muy barato, no recuerdo si 2 ó 1 euro y medio, no merecía la pena, una iglesia antigua, reformada, y nada especial.

Me quedé con ganas de visitar el castillo de los reyes católicos, pero había una gran cola para sacar la entrada, no era tampoco muy caro, y además, los estudiantes tenemos descuentos. La iglesia en la que se casaron los reyes católicos preciosa, me encantó, igual que la Plaza Mayor de la ciudad. Comimos en un bar, no recuerdo el nombre, y el menú era menú del día con su cochinillo típico y no muy caro, pero cualquier menú de cualquier bar no era caro. Estoy deseando volver cuando haga buen tiempo, o cuando esté todo nevado, tiene que ser precioso!
Leer más

En contacto con la historia

Hace dos fines de semana sentí el arrebato de tomar un autobús lejos de la moderna capital así que me planté en el Intercambiador de Príncipe Pío. En una hora y diez minutos llegaba a Segovia, tras más de 8 años sin ir.

El acueducto fue mi punto de inicio y de final de la visita a Segovia. Me impresionaron sus dimensiones casi colosales y el hecho de que los bloques de piedra se mantuvieran sin ayuda de argamasa alguna (o eso es lo que tengo por entendido) A pesar de las construcciones que le rodean son muy posteriores, el acueducto se integra perfectamente en el paisaje y ya es todo un clásico del lugar. No me cansé de contemplarlo desde distintas perspectivas.


Espero sinceramente que se proteja este monumento, independientemente de que sea beneficioso para el turismo. Este tipo de construcciones son testigos mudos de nuestra historia.
Leer más
+5

Impresiona dar un paseo por las calles

Uno de las construcciones romanas que mejor se conservan es el fastuoso Acueducto de Segovia, que data del siglo II aproximadamente, y es seguramente la principal atracción turística de Segovia (sin olvidar su cordero y su cochinillo). Impresiona dar un paseo por las calle del casco histórico y ver aparecer el acueducto como un puente que atraviesa esta ciudad hospitalaria, humilde y serena. La misión original del acueducto era el trasvasar agua desde los manantiales de la sierra, a traves de una riega que sujetan multitud de pilares y arcos. Merece la pena visitarlo y no sólo por ser Patrimonio

De la Humanidad, sino también para dar un paseo por la calles de la capital castellana y degustar platos típicos.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Las+Palmas+de+Gran+Canaria&dsrg=Gran+Canaria&dsst=Gran+Canaria&dsdc="}

Información Acueducto de Segovia