La imagen de una estampa que no se detuvo en más de dos siglos!!!!
Todo un descubrimiento fue encontrarme, en mi recorrido por las murallas de Ávila y sus increíbles rincones, conque asomada desde allí y en el lugar que estuviese podía divisar nítidamente el famoso “Acueducto de Segovia”. Mientras en el ascenso leía con admiración y curiosidad, cual ratón de biblioteca, las leyendas en bronce de sus placas que narraban por ejemplo: “Hacia Arriba…la muralla tiene un reloj que marca su tiempo y el nuestro, las 24 horas de un día que resume 20 siglos” y “Hacia adelante … El friso de las leyendas en la muralla, la Historia y las leyendas se entremezclan, ambas son imprescindibles para comprenderla” y así llegué al tramo del Carmen admiré su Espadaña y vi maravillada el Acueducto en tanto la tarde caía reflejando su imagen en el verde césped que rodea la muralla.
Claramente pueden verse caminos, montes, espejos de agua y el azul celeste de un manantial de la zona de “Aceveda”. Rutas, casas, pinares, encinas y algunos olivos, senderos y camiones circulando como una estampa detenida en el tiempo, pero sólo eso una imagen, porque el Acueducto con sus arcos sostenidos por pilares de piedra han perdurado en el tiempo, restauraciones mediante, especulándose que haya sido levantado en época de los romanos a fines del S. I o principios del S.II. Los datos los obtuve del Área de Turismo de la Diputación de Ávila C/Canteros s/n.
![](https://images.mnstatic.com/45/a3/45a309c2b65c8506628d997ca75d9209.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/53/bd/53bd9a5ca816bcf10cf11c1fe5cea712.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/25/1525b9bea9e386aa27b01f819fa9bd5e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)