¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Acueducto de Querétaro

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

2 opiniones sobre Acueducto de Querétaro

Los Arcos

En 1726 Don Juan Antonio de Urrutia y Arana Pérez, Marqués de la Villa del Villar del Águila caballero de la orden de Alcántara; El Marqués para efectos prácticos, mandó constuir un acueducto que transportara agua hacia la ciudad de Querétaro. Cuentan que esta construcción se debió a que estaba perdidamente enamorado de una monja capuchina quien le pidió que ayudara a traer agua y es por eso que invirtió su fortuna en la construcción de este acueducto, que tardo 11 años en estar terminado.
El acueducto comienza en la loma occidental de la cañada y desemboca en una caja de agua en la plazuela del Convento de la Cruz, mismo que se encuentra en la cima del monte del Sangre mal por lo que resultaba sencillo distribuir el agua a la ciudad.

Es uno de los acueductos más grandes del país y está conformado por 75 arcos de cantera, mismos que se han convertido en el monumento más importante de la ciudad.
Leer más

Construcción icono de la ciudad

Excelente

No olvides pasar a observar la majestuosa construcción además de que sobre la avenida los Arcos podrás encontrar diferentes cafés, bares y restaurantes para pasar un rato agradable.

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Acueducto de Querétaro