¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Acueducto de Almuñécar

1 opinión sobre Acueducto de Almuñécar

Acueducto romano de Almuñécar

Los tramos visitables del acueducto son el del barrio de Torrecuevas, integrado hoy día en una gran plaza en torno al cual,en el puente del 12 de octubre tienen lugar cada año las fiestas de la chirimoya y en honor a la Virgen Madre. Otros tres tramos de gran belleza se encuentran en el recorrido del Río Seco acercándonos hacia Almuñécar por el campo. Estos tres tramos menos conocidos por encontrarse más alejados del núcleo urbano pero los más atractivos, tienen varias arcadas de altura para corregir el desnivel de las lomas y el último de ellos también se encuentra en un pequeño parque llamado "Parque El acueducto" al que se puede acceder desde la parte más alta del barrio de San Sebastián subiendo a mano izquierda del final de la cuesta de la carretera del suspiro del moro, para descender a la parte del Río Seco donde se encuentra el mencionado parque, ideales para visitar con calzado deportivo.

El último tramo visitable más conocido por los visitantes debido a que está integrado en el pueblo es el de la Carrera de la Concepción, que se encuentra acompañado de las ruinas de unas termas romanas. En este lugar se han realizado eventos como la representación de la Semana Santa viviente que muchos años tiene lugar los Sábados Santo. Un verdadero elemento de ingeniería hidráulica del siglo I de nuestra era a nuestro alcance.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Acueducto de Almuñécar