¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Acampada en la Selva Amazónica.

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+20
Nauta, Perú Dirección

1 opinión sobre Acampada en la Selva Amazónica.

Jungla intravenosa.

No conformes con nuestro agreste alojamiento en el lago Yarina, quisimos hacer una incursión algo más "salvaje" para inocularnos la esencia de la jungla. Nos costó un poco, pero convencimos al guía del albergue para hacerlo.

Bien de mañana salimos con lo imprescindible, o sea, mosquitera, cámaras, agua, linterna y el machete. Fuera de eso sobra todo porque el calor y la humedad son apabullantes y no permiten el menor sobre-esfuerzo.


Unas cuatro horas de caminata, abriendo camino a golpe de machete, adentrándonos en la espesura de la jungla, nos llevaron al pie de una lagunilla que no debía estar ahí. Parecía el momento de pensar que estábamos perdidos, pero no, esto parece frecuente por aquí. Los nativos temen a las serpientes, así que construimos una especie de "balsa" para cruzarla, con algunos troncos y juncos que estuvimos recogiendo. A duras penas cruzamos aquél charco grande (el inesperado baño nos vino bien como refresco) y, dado el esfuerzo y la posición del sol, aprovechamos para pescar la comida, prepararla y comerla.

Continuamos camino durante toda la tarde, aunque un poco más relajado, aprendiendo sobre la flora y la fauna. Descubriendo el árbol del caucho, que tanta prosperidad trajo a Iquitos; columpiándonos en lianas atadas; bebiendo de la raíz de la Uña de Gato; distinguiendo alucinógenos como el ayahuasca; y sorteando todo tipo de "bichos", inofensivos o mortales, de todos los tamaños y formas imaginables.... Incluso los rugidos del jaguar que interceptó nuestro camino durante unos minutos que parecieron horas.

Cuando empieza a caer el sol, se busca un lugar medio despejado, o se despeja alguno, a ser posible, cercano a alguna charca (fuente de agua). La rústica "tienda" la montamos con algunas ramas. Lona de plástico en el suelo, y otra en el "techo". Y dentro colgamos las mosquiteras.

La cena también se pesca (o se caza). Y después hicimos una salida para buscar bichos más nocturnos, como los escorpiones, tarántulas, etc.

Amanecimos con una trompa de agua como no había visto en mi vida, y rodeados de cangrejos, ranas y sapos... Estupendo para el desayuno. Creo que nos quedamos demasiado cerca del laguito aquél. Esa noche murió la cámara de vídeo, por la humedad. ¡¡CUIDADO!! Con la electrónica en estas latitudes.

El regreso al campamento base nos llevó toda la mañana y parte de la tarde del día siguiente.

Consejos prácticos:
* Antes de salir:
- Siempre tiene que haber dos guías (nativos) por grupo, aunque el "grupo" seáis 2 personas, o tu solo/a. Uno va delante abriendo camino y el otro detrás cubriendo las espaldas.
- Afila bien el machete.
- Comprueba por ti mismo que los guías llevan el antídoto para las picaduras que puedas sufrir. No hablo de mosquitos, sino de serpientes y escorpiones.
- Asegúrate que el agua potable sea suficiente, pero la justa para ahorrar en carga.
- La luz blanca atrae más a los insectos, elige mejor una linterna de luz amarilla.
* En ruta: El firme es inestable y muchas veces resbaladizo. Cuidado con lo que pisas, aquí te puede morder.
- Es mejor no tropezar/resbalar, pero si lo haces, intenta mantener el equilibrio SIN APOYARTE en ningún árbol, muchos son recorridos por hormigas del tamaño de un pulgar, algunas de ellas de picadura mortal. Si vas a apoyarte MIRA antes de poner la mano en cualquier sitio. Eso por no mencionar las arañas.

Y el mejor de todos, si decides hacerlo, DISFRUTA, es una experiencia única!!
Leer más
+21
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Acampada en la Selva Amazónica.

Enlaces de Acampada en la Selva Amazónica.